¿Qué algodón elegir para tu ropa?

Nuestra guía simple y honesta.

Elegir una prenda no es solo una cuestión de estilo. También es una cuestión de material, de confort y, a veces, incluso de valores. El algodón es la fibra natural más utilizada en la industria textil, pero no todos los algodones son iguales. Un enfoque en los cuatro tipos más comunes… y un veredicto claro al final.

🌱 1. El algodón convencional: simple, pero mejorable

¿Qué es?
El algodón convencional se utiliza en la mayoría de las prendas vendidas en el mundo. Se cultiva a gran escala, a menudo con métodos intensivos.

Ventajas:

  • Precio muy accesible
  • Fácil de mantener

Inconvenientes:

  • Muy demandante de agua
  • Uso intensivo de pesticidas y productos químicos
  • Puede perder calidad rápidamente
  • Alto impacto ecológico y social

🌿 2. El algodón orgánico: una alternativa responsable

¿Qué es?
Proveniente de cultivos sin fertilizantes químicos, sin pesticidas ni OGM, el algodón orgánico respeta más el medio ambiente y a los agricultores.

Ventajas:

  • Respetuoso con los suelos y la biodiversidad
  • Menos nocivo para pieles sensibles
  • Generalmente más duradero

Inconvenientes:

  • Menos accesible en términos de precio
  • Atención a las etiquetas: no todas son iguales

🌸 3. El algodón Pima: la nobleza en estado puro

¿Qué es?
El algodón Pima es una variedad rara, originaria de Perú, conocida por sus fibras extra largas, su suavidad inigualable y su resistencia excepcional.

Pero lo que lo hace único es esto:

  • El algodón Pima no soporta ningún tratamiento químico. Su fibra es naturalmente suave, estable y resistente: no necesita ser modificada o mejorada.
  • Es hipoalergénico, perfecto para pieles sensibles.
  • Requiere menos agua que el algodón convencional, gracias a las condiciones climáticas ideales de sus zonas de cultivo.
  • Es biodegradable y se inscribe en un enfoque más limpio y sostenible.

Ventajas:

  • Sensación de segunda piel, ultra suave
  • Gran longevidad, no forma bolitas
  • Sin productos químicos, respetuoso con la piel y el medio ambiente
  • Menor consumo de agua en el cultivo

Inconvenientes:

  • Mucho más costoso que el algodón convencional u orgánico
  • Hay que asegurarse de su trazabilidad

♻️ 4. El algodón reciclado: la opción circular

¿Qué es?
Se fabrica a partir de restos textiles o prendas usadas, trituradas y transformadas en nueva fibra.

Ventajas:

  • Cero desperdicio textil
  • Menor consumo de agua y energía
  • Buena alternativa para piezas simples

Inconvenientes:

  • Fibras más cortas → tejido menos resistente
  • Menos suave
  • Frecuentemente es necesario combinar este material con otras fibras, como el poliéster.

🧵 ¿Nuestro favorito? El algodón Pima.

Si tuviéramos que quedarnos con uno, sería este.
El algodón Pima reúne las cualidades que buscamos en una prenda:
👉 Suavidad, durabilidad, salud para la piel y respeto por el medio ambiente.

Sin ningún tratamiento químico, mantiene toda su pureza natural y no provoca irritaciones. Su cultivo, con bajo consumo de agua, es más respetuoso con el planeta. ¿Y en cuanto al confort? Ofrece una sensación de segunda piel, elegante y fluida. Un verdadero lujo para el día a día.